Agrotig
Tecnologías de la información geográfica aplicadas al sector agrario
cambia tu forma de producir
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), resolvió en agosto de 2018 la concesión de la subvención para la creación del grupo operativo supra-autonómico denominado “Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas al sector Agrario” (AGROTIG), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural y en relación a la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI).
El objetivo de este proyecto es diseñar y poner en marcha una herramienta, en forma de servidor cartográfico web, para el seguimiento de cultivos de cereal por teledetección, que permita detectar e intervenir de forma temprana anomalías en la producción.
Dentro de las actividades programadas por el Grupo se encuentran también demostrar a los actores locales la capacidad práctica de la teledetección para un uso más eficiente de los recursos y la formación a los técnicos para el uso de esta tecnología.
Imágenes cada semana de tu parcela
Seguimiento cada 5 días gracias a las imágenes de la Agencia Espacial Europea Sentinel.
Detección de anomalías
Alerta temprana mediante monitoreo satelital constante y mapeo detallado de daños y enfermedades con vuelos de drones.
Toma de decisiones
Decisiones de apoyo al sistema para el uso de fertilizantes, agua y pesticidas.
Densidad foliar
Estimaciones de biomasa de cultivos y seguimiento del crecimiento y desarrollo de cultivos.
Concentración de clorofila
El estado de los nutrientes de los cultivos y los mapas de prescripción para la fertilización de precisión.
Consumo de agua
Cantidad de agua utilizada por el cultivo y comparación con su consumo óptimo de agua.
características principales
Agrotig ayudará a la toma de decisiones para el uso eficiente de los recursos en agricultura (fertilizantes, herbicidas, agua, …) permitiendo un uso localizado de los insumos, integrando los datos en las máquinas de distribución variable, con el consiguiente ahorro de recursos y mejora de la calidad ambiental.
Análsis de tu explotación
Alertas de anomalías
Imágenes cada 5 días
nuestro objetivo
En Agrotig usamos todo el saber hacer existente mediante modelos físicos y de cultivo para estimar el estado biofísico del cultivo y sus necesidades.
Desarrollamos productos cartográficos calidad, cuantificando la biomasa foliar, la concentración de clorofila y nitrógeno en planta así como la evapotranspiración real del cultivo